Trabajar por competencias. Es un método muy eficaz ya que ayuda al alumno a ir desarrollado habilidades para el mejoramiento de un tema o una situación. Creo que por fin puedo decir que he aprendido a trabajar por competencias, ha sido un poco laborioso, pero todo esfuerzo tiene su recompensa, este conocimiento lo podre aplicar en distintas materias y no solo en el ámbito escolar si no en la vida diaria a la hora de tomar decisiones. Es importante que las instituciones apliquen este método pues ahora los tiempos son distintos y el trabajar por competencias es algo nuevo, antes el aprender solo era pararse a exponer un tema, y hacer exámenes, cosa que ya no se debe de aplicar, al contrario ver las fortalezas de cada persona y saber cual es su mejor habilidad. A mi me sirvió mucho, aprendí, descubrí y pude aplicar, el conocimiento que se obtiene a través de esto es muy bueno.
top of page

FORO


0 DÍAS PARA EL EVENTO
Enriqueciendo el aprendizaje por competencias desde la propia experiencia.
Cuándo
14 nov 2019, 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Dónde
DACEA-CUC de la UJAT,
Ciudad del Conocimiento poblado Dos Montes en la carretera Villahermosa - Macuspana (Entrada Altozano) CP. 86170
La presente actividad busca que, entre estudiantes de ciclos más avanzados y de nuevo ingreso, se compartan experiencias sobre el propio proceso de aprendizaje por competencias y los resultados obtenidos a la fecha.
En respuesta a esta actividad social-académica, se espera:
1. Generar un bucle motivacional colectivo.
2. Impactar en la confianza del self.
3. Mover hacia un trabajo cooperativo/colaborativo
transversal mediante alianzas o propuestas de
mejora académica y profesional.
bottom of page