El aprendizaje por competencias fue el modo de trabajo que aplicamos, el cual era completamente nuevo para mí, solo había escuchado que sería el modo de trabajo que utilizarían los docentes, sin embargo, en mi primer semestre ningún profesor lo aplicó.
Posteriormente, en el segundo semestre cursado, por primera vez pude desarrollarlo lo cual me pareció al principio un poco complejo y poco a poco me adapté, me di cuenta que es una mejor forma de enseñanza a la tradicional de los demás docentes, ya que desde un principio nos auto-evaluamos así como durante todo el ciclo, según como consideramos que tenemos desarrolladas ciertas habilidades, por qué y cómo mejorarlas, de la misma manera al final del ciclo otro compañero nos evalúa y así podemos darnos cuenta sobre otras que podemos mejorar y nosotros omitimos.
Por ello espero los demás profesores apliquen este método de aprendizaje por competencias que es extraordinario y motivador, ya que principalmente seremos autodidactas, iremos más allá de lo que se pide y no aprenderemos la información de memoria sino más bien sabremos cómo aplicarlo en la vida real.
